Costa Rica es de los países centroamericanos que su modelo de vida es vivirlo al máximo, no solo con sus espectaculares playas sino con sus hermosos paisajes naturales, por eso si tienes aún dudas del porqué vivir en un paraíso tropical, acá te aclararemos todas las respuestas.

La estabilidad económica del país es de sus puntos más fuertes, además, como acá tratamos las razones para que te mudes a este lugar, te comentamos que la accesibilidad para adquirir viviendas es muy fácil, por eso, miles de extranjeros van a Costa Rica para comprar propiedades inmobiliarias para uso vacacional. 

¿Cuánto cuesta vivir en Costa Rica?

Costa Ricas es el país más próspero y rico de América Central. En una media un residente suele utilizar en promedio unos 830 dólares. En su mayoría una habitación puede costar de 395 hasta los 530 dólares, y una vivienda de 3 habitaciones tiene un coste aproximado de 705 dólares llegando hasta los 960 dólares. Con una alimentación propia del país puedes consumir hasta 130 dólares, con un coste de transporte de 70 dólares, la entrada del cine ronda los 6,50 dólares y un coste aproximado en el servicio de internet de 54 dólares, por eso vivir en Costa Rica no es problema para ningún extranjero.

¿Cuál es la zona más exclusiva de Costa Rica?

La exclusividad de Costa Rica, suele estar vista por zonas de mayor población y con buena cantidad de ofertas laborales.

San José

Es un lugar perfecto por simplemente ser la capital, donde los puestos de trabajos abundan, con gran abundancia de grandes empresas, donde hay barrios como: Santa Ana, Heredia y San Pedro.

Zona del Caribe

Acá no hay muchas infraestructuras, ni grandes tiendas, pero hay una vida tranquila con la plata del Caribe, lugares como Puerto Viejo que conservan su autenticidad a pesar de los años.

Costa del Pacífico

Acá tendrás playas transparentes y para siempre, es una de las zonas más demandadas para vivir, con grandes oportunidades laboras.

¿Qué debo hacer para irme a vivir a Costa Rica?

Ya animado con las mejores energías para irte a este paraíso tropical, simplemente necesitarás un permiso de residencia que constará de:

  • Antecedentes penales.
  • Informe médico.
  • Libro de familia.
  • Titulaciones.
  • Información sobre empresa donde se laborará.
  • Huelas dactilares.
  • Fotos personales.
  • Certificado de nacimiento y 
  • Permiso de conducir.

Con esto tendrás todo para irte a vivir a Costa Rica

¿Cuál es la mejor zona para vivir en San José de Costa Rica?

Las mejores zonas serán determinados dado por tus gustos y preferencias, por eso acá te dejamos las 3 mejores zonas para vivir en San José:

Santa Ana

Es de los sitios más exclusivos de Costa Rica, por eso, su coste de vida es alto, llena de inmensos condominios con piscina y gimnasio, rodeado de restaurantes de alta gama.

Heredia

Llena de muchos extranjeros, situado en una ladera y con vistas preciosa de la ciudad, es un lugar tranquilo.

San Pedro

Una zona muy exclusiva si deseas ir a Costa Rica por temas de estudios, allí está la Universidad de Costa Rica y la Universidad Latina.

¿Cuál es el mejor lugar para quedarse en San José Costa Rica?

De los mejores lugares para quedarse en San José te podemos recomendar lugares como: 

La Asunción

Ubicado en el distrito de Belén al oeste de San José, destacado por ser un centro de negocios, con un parque de diversiones en su centro.

Centro histórico

Es el corazón de la ciudad, con una gama de edificios antiguos con una mezcla de barroco y neoclásico. Con un hermoso Teatro Nacional y catedrales en su centro.

Escazú

Conserva hermosas edificaciones como la iglesia de San Miguel Arcángel, con un Parque Central por ser un lugar para conversar y jugar fútbol, es una zona cosmopolita, con restaurantes y hoteles variados.